¡Si Te COMPRAS ¡”Un piso”…. ¿Hipoteca A TIPO Fijo O Tipo Variable?
Qué tal amigos cómo estáis bueno ya veo
Si te compras un piso…. Hipoteca a tipo fijo o tipo variable?
Que el Post del otro día de no
descapitalizarse en el momento de
comprar un coche pues ha generado muchos
comentarios mucha gente a favor otro no
tanto sobre todo recordar que no decimos
de comprar sino que decimos de renting o
leasing que no es lo mismo que de compra
dicho esto y a raíz de esa de ese vídeo
han habido varias personas que me han
preguntado si me han propuesto si podría
explicar mi opinión acerca de pedir una
hipoteca con interés fijo o interés
Variable os voy a explicar a
continuación mi punto de vista mi punto
de vista y así además lo he hecho yo
personalmente con un piso que he
comprado en ibiza el año pasado ha sido
buscar la opción de interés a tipo fijo
por qué por qué
en el actual momento que vivimos con el
euríbor es totalmente irracional es algo
que no es normal y que probablemente
dentro de unos años pues en los libros
de la historia económica se hablará de
este ciclo tan irracional de incluso
euríbor negativo aquellas personas que
http://bit.ly/2T9dQ34 “Verificaciones”😁 De Crédito Relacionadas¡ Con El Trabajo:¡😁 Cuando muchos de nosotros😎 pensamos en el historial crediticio ¡¡😉VER MAS✔¡¡
Decidáis
comprar un piso con una hipoteca de tipo
variable ahora qué tan fuerte está
subiendo la demanda en la compra de
pisos debéis de tener muy en cuenta que
la cuota que vais a pagar este año y
probablemente el que viene y el que
viene no es la cuota que vais a pagar
dentro de diez años porque porque
probablemente
dentro de unos años varios años difícil
de cuantificar
la cuota del euríbor subirá notablemente
mi recomendación y recomendaciones
si tenéis la ocasión de contratar una
hipoteca a tipo fijo con tipos de
interés es en torno al 2 si es menos ya
fantástico pero generalmente del 2 al
máximo el 250 por ciento sin duda
contratarlo porque porque como podéis
ver en la evolución aquí tomamos la web
euríbor diario punto es podemos ver el
año 2006 año 2006 empezó en enero al 2
83% diciembre 392 pensar que estamos
hablando de un euríbor medio
las hipotecas se están concediendo a un
euribor aproximado de euríbor más 1 más
120 es decir que a todo lo que veis aquí
le tendréis que sumar uno o más 120 a
bolsa cota fijaros 2007 en enero 40 6
diciembre 4 79 julio 4 49 incluso
llegando a hacer 539
es decir que si tuvierais una hipoteca
de euríbor más uno aquí pagaría 6 39%
interés acabando el año en el 3 42 2009
a raíz de toda la crisis de lehman
brothers y de la expansión cuantitativa
de la reserva federal se empezaron a
bajar los tipos de interés
fuertemente 2 62% acabando en 124 2010
123 1 52% es decir estos periodos que
hubo tan drástica caída aún nos saldré a
cuenta si tuviéramos una hipoteca de
tipo fijo al 2% 2011 nos seguiría
saliendo a cuenta fijaros que pasamos
unos 55 214 máximo acabar al 2% y 2012
2013 2014 2015 2016 que sí que es cuando
el banco central europeo
tomo unas medidas excepcionales en su
política monetaria es cuando se ha visto
reducido fuertemente el euríbor sino si
nos damos cuenta en periodos anteriores
no es que sólo fuera en el año 2006 los
tipos elevados sino que vemos que en el
año 2005 en enero estaba el 231 en enero
del 2004 al 2 21 en enero de 2003 al 270
enero 2002 342 enero 2001 al 457
etcétera es decir muy pocos años han
sido las situaciones donde nos hemos
encontrado que si pudiéramos contratar
una hipoteca tiempo fijo al 22 50
es muy probable si sois
veteranos de una entidad bancaria o sí
contra taiz el seguro la vivienda
etcétera que os van descontando décimas
todos los años que nos hubiera salido
ahorita
mi opinión mi opinión personal que yo he
realizado la compra a tipo fijo
sobre todo si realizáis la compra tipo
variable que ahora es muy apetecible
porque el euríbor es extraordinariamente
bajo tener en cuenta que probablemente
que pasen los años esta cuota que hoy
para gais no la vais a pagar sino que se
va a ver incrementada con lo cual hacer
vuestros cálculos para que no tengáis
sorpresas desagradables hacer vuestros
cálculos de pago mensual de cuota en
base a una cuota futura que os hagan una
simulación con un euríbor promedio del
2% o 250 a ver cuánto debería instalar
euríbor 2 250 más el 1 por ejemplo para
ver si de esa que sería probablemente la
cuota real dentro de unos años en la que
podés pagar
espero haberos aclarado no es fácil
hablar de números pero a ella sí quizá
podéis volverlo a leer y nada espero
Vuestros comentarios hasta pronto amigos
COMPARTIR Y DAR ME GUSTA